Lo que nadie te cuenta de una buena locución: Cómo elegir la voz de tu marca

En un spot, el texto puede estar bien escrito y el montaje puede ser impecable. Pero si la voz no encaja, todo falla. La locución es un arma narrativa que define tono, credibilidad y conexión emocional. En KRTV Prod. tratamos la voz en off como parte esencial del branding: no es un añadido, es un […]
Cómo elegir una productora audiovisual que entienda tu marca

Elegir una productora audiovisual no es solo una cuestión técnica. No se trata de cámaras, lentes ni drones. Se trata de saber si el equipo que va a contar tu historia la entiende de verdad. En un mercado saturado de contenido, necesitas algo más que un vídeo bonito: necesitas un partner creativo que hable el […]
Rodar con influencers y embajadores: Cómo gestionar talento en producciones audiovisuales

Los influencers, embajadores de marca y creadores de contenido ya no son solo herramientas de difusión: se han convertido en protagonistas de campañas audiovisuales. Rodar con talento no profesional o mediático implica retos distintos a los de una producción tradicional. En KRTV Prod., hemos colaborado con figuras como Joaquín Sánchez, Laura Vizcaíno o creadores de […]
Más allá del spot: Cómo crear un ecosistema de contenido a partir de una pieza central

Un buen spot no debería ser solo una pieza aislada, sino el punto de partida de un universo de contenido. Las marcas que logran maximizar el impacto de una producción audiovisual lo hacen planificando desde el inicio un enfoque modular y multiplataforma. En KRTV Prod. ayudamos a marcas a transformar una idea principal en un […]
Cómo producir un vídeo corporativo que emocione (y no parezca típico)

Por qué los videos corporativos tradicionales ya no funcionan Los videos corporativos que enumeran logros, muestran oficinas vacías y carecen de narrativa están quedando obsoletos. Hoy, la audiencia busca autenticidad, historias reales y una conexión emocional. Si tu video no transmite la esencia de tu marca, es probable que no genere impacto ni recordación. El […]
Rodajes ágiles: Cómo producir con presupuesto ajustado sin perder calidad

El mito de que una producción impactante requiere un gran presupuesto está quedando atrás. Con planificación, creatividad y experiencia, es posible desarrollar proyectos audiovisuales potentes sin grandes inversiones. En KRTV Prod. hemos trabajado con marcas y agencias que necesitaban resultados impecables con recursos limitados. Este artículo explora cómo conseguirlo sin comprometer la estética ni la […]
Producción audiovisual sostenible: Prácticas reales para rodar con responsabilidad

La sostenibilidad se ha convertido en una prioridad para todos los sectores, y el audiovisual no es la excepción. Los rodajes, por su naturaleza, implican desplazamientos, consumo de recursos, materiales temporales y residuos. Por eso, adoptar una filosofía de producción audiovisual sostenible es hoy no solo una opción ética, sino también una ventaja competitiva para […]
El making of como herramienta de marca

Mostrar el detrás de cámaras ya no es solo una curiosidad para los cinéfilos. En el contexto actual, donde la transparencia y la autenticidad son valores clave para las marcas, el making of se convierte en una herramienta poderosa de comunicación. En KRTV Prod. lo entendemos como una segunda capa narrativa que acompaña a la […]
Creatividad a dúo: Así trabajan juntos el realizador y el director de arte

En cualquier producción audiovisual exitosa, hay una alianza silenciosa pero determinante que define el tono, la estética y la emoción del resultado final: la que existe entre el realizador y el director de arte. Aunque cada uno tiene roles distintos, su colaboración es fundamental para traducir una idea en imágenes que impacten, emocionen y perduren. […]
¿Qué hace que un spot se vuelva viral en redes sociales? (y cómo lo logramos en KRTV Prod.)

¿Por qué unos spots triunfan y otros se olvidan? En un entorno saturado de contenido, crear un spot viral en redes sociales se ha convertido en el objetivo de marcas, agencias y productoras. Pero no basta con una buena idea: se necesita entender los códigos y formatos de las distintas plataformas, los hábitos y momentos […]